Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El registro de llamadas apuntala la desaparición de Mazón en la DANA
El euro sube un 10% frente al dólar y potencia el daño de los aranceles de Trump
Opinión - Engañar “como a chinos”. Por Rosa María Artal

Qué es el punto verde que aparece en la parte superior del móvil y qué te está advirtiendo sobre tu privacidad

El indicador verde aparece en la esquina superior del teléfono.

Edu Molina

14 de abril de 2025 17:05 h

0

La privacidad digital se ha convertido en uno de los temas más relevantes en el uso cotidiano de la tecnología. La cantidad de información que los dispositivos móviles recopilan en segundo plano ha impulsado a fabricantes y desarrolladores de sistemas operativos a implementar funciones que aumenten la transparencia y el control del usuario.

En este contexto, uno de los cambios más visibles ha sido la aparición de un pequeño punto verde —y en ocasiones, naranja— en la parte superior de la pantalla de los teléfonos móviles. Aunque discreto, este indicador tiene un propósito claro: avisar al usuario de que una aplicación está utilizando la cámara o el micrófono del dispositivo en tiempo real.

Este sistema de alerta visual, presente tanto en Android como en iOS, responde a la creciente preocupación por el acceso no autorizado a funciones sensibles del teléfono. Su presencia puede pasar desapercibida para quienes no están familiarizados con su significado, pero actúa como una herramienta clave para supervisar el comportamiento de las aplicaciones instaladas.

La finalidad de este punto, más allá del detalle técnico, es poner sobre aviso al usuario y darle la opción de decidir si desea mantener activos ciertos permisos o revocarlos si considera que su intimidad está en riesgo.

Cómo funciona el punto verde en Android y iOS

Tanto Google como Apple han adoptado esta función con el objetivo de reforzar la seguridad de sus respectivos ecosistemas móviles. En Android, el punto verde aparece cada vez que una aplicación accede a la cámara, mientras que si se activa el micrófono, el sistema muestra un icono de color naranja.

Este mecanismo está integrado en las versiones recientes del sistema operativo, concretamente desde Android 12, y forma parte del 'Panel de privacidad' incluido en los ajustes del dispositivo. Desde allí es posible consultar un historial de los accesos realizados por cada aplicación a funciones como la cámara, el micrófono y la ubicación.

En el caso de los dispositivos Apple, iOS 14 introdujo una funcionalidad similar. En este sistema, el punto verde también indica el uso de la cámara, mientras que uno de color naranja aparece cuando se activa el micrófono.

Los usuarios pueden acceder a la información más detallada a través del 'Informe de privacidad de las apps', una sección que muestra cómo y cuándo las aplicaciones hacen uso de los permisos más sensibles. Estos indicadores se muestran en la parte superior derecha de la pantalla, junto a la cobertura y la batería, de forma que sean visibles sin interrumpir la experiencia de uso.

Qué hacer si el punto aparece sin motivo aparente

Una de las principales utilidades del punto verde es alertar al usuario de un uso inesperado de la cámara o el micrófono. Si este indicador aparece sin que el usuario haya abierto alguna aplicación que requiera estos permisos, es recomendable revisar qué aplicación se está ejecutando en segundo plano.

Tanto Android como iOS permiten deslizar hacia abajo desde la parte superior de la pantalla para mostrar los accesos recientes. Si se detecta una actividad sospechosa, se puede acceder a los ajustes del sistema para modificar los permisos otorgados o incluso desinstalar la aplicación en cuestión.

Además, algunas interfaces de usuario, como One UI de Samsung, muestran un icono con forma de micrófono o cámara en la barra de estado, lo que facilita aún más la identificación del componente que está siendo utilizado. Esta opción también informa al usuario sobre si el acceso está ocurriendo por parte de una aplicación del sistema o de una herramienta instalada por el propio usuario.

En este sentido, la supervisión constante y la posibilidad de restringir los permisos por completo son herramientas clave para mantener un entorno digital más seguro.

Etiquetas
stats